La publicación decidió ampliar su alcance y transformó su web, que ahora cuenta con mayor contenido, más actualizaciones e incluso, información georeferenciada para los amantes de los viajes. Cada mes unos 2,4 millones de usuarios de la aerolínea Avianca tienen la oportunidad de dejar volar su imaginación a través de las páginas de su tradicional revista de viajes. Pero desde agosto, la compañía decidió ampliar el alcance de su publicación Avianca en Revista y transformó su página web con el propósito de que más interesados en sus contenidos puedan disfrutarlos.
Con el fin de acercarse al mercado de jóvenes y dejar a un lado el estigma de ser una agencia para gente mayor, como tradicionalmente se le conoce a Aviatur; ésta se une a Travelport y a la Universidad Jorge Tadeo Lozano para incentivar a los jóvenes estudiantes a que participen en el Hackathon para la industria de viajes.
La convocatoria está dirigida a investigadores y profesionales que buscan fondos para investigaciones que contribuyan a mejorar la nutrición. El Instituto de Nutrición y Salud Kellogg´s (Insk) anunció el lanzamiento de la segunda convocatoria para el Apoyo a Proyectos de Investigación en Nutrición (Apin).
Este proyecto está dirigido a investigadores y profesionales de instituciones colombianas públicas y privadas que buscan fondos para “realizar investigación aplicada que contribuya a mejorar la nutrición y salud de la población en el país”, señaló el instituto en un comunicado.
En este periodo, la compañía alcanzó 139.027 millones de pesos en ingresos. También se destaca el crecimiento nacional e internacional de la marca. La empresa operadora de la marca y cadena de tiendas Juan Valdez, Procafecol, reportó un crecimiento en sus ingresos operacionales durante el primer semestre del año.
En este periodo, la compañía alcanzó 139.027 millones de pesos en ingresos, un 16% más de lo registrado en el 2016, cuando obtuvo 119.989 millones de pesos.
Entregarán miles de libros en 23 municipios. Casi todos tenemos una historia de iniciación con la lectura. Generalmente empieza con ese libro que, de niños, nos atrapó y fundó el hábito. Para mí, ese libro que me abrió la puerta a un mundo fantástico fue El Hobbit de J.R.R. Tolkien. Tristemente, esa no es la historia de todos los niños en Colombia. De acuerdo con una encuesta aplicada a padres colombianos con hijos entre cinco y 10 años, tan sólo tres de cada 10 niños lee una vez a la semana, fuera de las tareas del colegio; mientras que en países como Chile y Argentina, esta proporción es el doble.
La compañía colombiana espera que, en máximo 15 meses, se obtengan los permisos gubernamentales y entre en operación. Antes de concluir el presente año estaría listo el acuerdo para la implementación de una alianza estratégica entre Avianca y United Airlines, aseguró el presidente de la Aerolínea colombiana, Hernán Rincón. Explicó que en estos momentos se viene trabajando de una forma seria entre los equipos de las dos para revisar rutas, destinos y aeropuertos.
Así mismo, Tan Kai Ping, vicepresidente de planeación de mercadeo de Singapore Airlines, confirmó que el acuerdo ofrece mejores conexiones entre Asia y Latinoamérica.
Avianca anunció que firmó un acuerdo de código compartido con su par en Star Alliance, Singapore Airlines, con el que los usuarios de la compañía colombiana tendrán más opciones de conexión hacia Singapur, en el sudeste asiático.
Durante el primer semestre la compañía logró reducir el gasto de intereses en 10,6% frente al mismo periodo del año anterior. Durante el primer semestre del año, Alpina alcanzó ventas neta que ascienden a la suma de $881.465 millones, lo cual representa un aumento del 1,7% frente al mismo semestre del 2016, alcanzando un margen Ebitda de 13,8%.
El informe de la aerolínea muestra que en el segundo trimestre de 2016 la compañía reportó una pérdida de US$3,9 millones, lo que evidencia un repunte del 322%. El más reciente informe de Avianca muestra que en el segundo trimestre de 2017 registró una utilidad neta ajustada, excluyendo ítems especiales, del orden de los 8,8 millones de dólares.
El convenio entre la compañía y el club de fútbol estará vigente durante los próximos cuatro años. La compañía de origen suizo Nestlé, a través de una de sus marcas más importantes, Milo, anunció la que será su primera alianza con un equipo de talla mundial: el Fútbol Club Barcelona. En diálogo con LR, Martha Arbeláez, directora de marketing de Nestlé de Colombia, indicó que “es una alianza que se firmó a principios de este año, por un periodo de cuatro años, que pueden prolongarse y básicamente nos permite seguir incentivando hábitos de vida saludables apalancados en el deporte y la experiencia de tiene el Barcelona”.
Reciba mensualmente las noticias más relevantes de la Asociación Nacional de Anunciantes de Colombia y la industria publicitaria.