Según el último informe de Fenalco y la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi), 35.146 vehículos nuevos fueron matriculados en el mercado local durante los dos primeros meses de este año. De esta cifra, 30.616 unidades fueron del segmento familiar, (que dentro de la categoría del estudio, se involucran autos utilitarios y taxis) que representaron 87,1% del total de matrículas.
En este día, Corona quiere que se comprometan con el ahorro del recurso hídrico en sus hogares. Corona, comprometida con el cuidado del medio ambiente y los recursos naturales y con el desarrollo de productos para el ahorro de agua, invita a todos los colombianos para que en el marco del Día Mundial del Agua que se celebra el 22 de marzo se comprometan con el ahorro del recurso hídrico en sus hogares.
Destinará 46.000 millones de pesos a equipos libres de gases de efecto invernadero. El grupo belgobrasileño Anheuser Busch InBev (AB InBev), que adquirió el pasado 10 de octubre a la sudafricana SAB Miller, por 108.000 millones de dólares, afina sus primeras inversiones en el país.
Luego de conocer los resultados del Grupo Bancolombia en 2016, que entre otras cosas dejaron tranquilos a los accionistas pues las utilidades de la compañía crecieron 14%, alcanzando así $2,8 billones, el banco también destacó sus avances en plataformas móviles e internet en su asamblea general.
Luego de superar algunos problemas por fallas y ataques cibernéticos, el presidente de Bancolombia, Juan Carlos Mora, en conversación con este diario, aseguró que en 2016 invirtieron US$30 millones para el control de las métricas digitales y aumentar el blindaje de los servicios financieros online.
La compañía de origen colombiano, está en el Stand, junto a otras importantes marcas como All American Classic y Ben & Jerry's Sweet Shop. Los asistentes al Miami Open, que se realizará entre el 20 de marzo y el 2 de abril, podrán degustar los productos de la marca colombiana Juan Valdez, mientras ven buen tenis.
La empresa ha desarrollado nuevos seguros para los consumidores de hoy. A pesar de ser el principal jugador del mercado de los seguros en Colombia con un 24,5 por ciento de participación, aunque el crecimiento en clientes fue del 14 por ciento llegando a 5,7 millones, y más allá de las 583.000 asistencias brindadas en 2016 (8 por ciento más que en 2015), Seguros Sura quiere asegurar su permanencia en el sector.
Cementos Argos es la empresa líder en inversión social según un estudio de la firma Merco y el Prosperidad Social. A la cementera la suceden en el ranking el los grupos empresariales Nutresa y Bancolombia.
La Asociación Nacional de Empresarios, ANDI, anunció que el jueves 16 de marzo llegará a la ciudad de Quibdó, capital del departamento del Chocó, la campaña “Vamos Colombia” para dar continuidad al trabajo del sector privado con población de territorios afectados por el conflicto.
Quibdó se convertirá en el segundo municipio, después de Chaparral (Tolima), que vivirá esta experiencia de trabajo colectivo, en proyectos concretos, que beneficien a la comunidad, resaltó la agremiación de los industriales.
200 mujeres cabeza de familia cosechan al año 1.300 toneladas de fresas y moras en Caldas y Risaralda, que utiliza Alpina para la elaboración de sus productos y reducir costos de producción.
En Caldas y Risaralda 200 mujeres cabeza de familia, muchas de ellas víctimas del conflicto, cosechan cada año 1.300 toneladas de fresas y moras que entregan a Alpina mediante cuatro cooperativas.
Merco presentó el resultado de las empresas con mejor percepción en responsabilidad social del país en 2016. Bancolombia, Nutresa y Alpina encabezan la lista. La responsabilidad social es el compromiso que, en este caso, tienen las empresas con la sociedad. Esto se ve reflejado no solo con el apoyo monetario que invierten en proyectos en pro de beneficiar a la comunidad, sino también aquellos que buscan ayudar al medio ambiente, entre otros.
Reciba mensualmente las noticias más relevantes de la Asociación Nacional de Anunciantes de Colombia y la industria publicitaria.