La cadena chilena Falabella reportó ganancias por US$910 millones, con un crecimiento de 17,6%. Parte del alza se debió al buen comportamiento que tuvo la compañía en Colombia y Chile, que contrarrestó los resultados que se obtuvieron en Perú y Argentina.
Según su último informe trimestral, los ingresos en Colombia aumentaron 16,1%, un resultado que se logró gracias tanto al retail como al Banco Falabella. En el reporte, la compañía recordó que en el país, durante el último trimestre del año pasado, abrió dos locales en Bogotá: una tienda por departamento Falabella y la primera Crate & Barrel en el país. Asimismo, realizó la apertura de tres Sodimac en las ciudades de Cartagena, Tuluá y Barranquilla.
Dos grandes competidores se alían en pro de una botella de plástico más ecológica, como lo han dado a conocer el grupo suizo Nestlé y el francés Danone, al anunciar esta colaboración que, para muchos, puede ser una demostración de la necesidad (por presión o responsabilidad) de contribuir a una menor contaminación medioambiental producida por envases plásticos.
El senior marketing manager de SABMiller Colombia destaca la compra de la empresa por parte de ABInbev y asegura que 2017 será un año desafiante y de crecimiento para la marca. 2016 fue un año muy movido desde el punto de vista de la industria de bebidas, dice Álvaro de Luna, senior marketing manager de SABMiller Colombia.
“La compra de SABMiller por parte de ABInbev nos ha traído grandes retos —agrega el ejecutivo colombiano—. Desde el punto de vista profesional es adaptarse a los cambios y a nuevas visiones que lleven a este negocio a seguir creciendo y ser aún más agresivos con los objetivos. Demostramos que las marcas locales son muy poderosas, no solamente en ventas, sino en mercadeo; logramos solidificar una estrategia clara digital para Cerveza Poker y convertirla en benchmark regional adelantándonos al mercado”.
El avistamiento de aves es el producto estrella. También los destinos de naturaleza y mucho más. “Colombia es el país de moda. Somos el país de las buenas noticias, el país de la paz y del realismo mágico”, dice Felipe Jaramillo, presidente de ProColombia, quien se declara emocionado ante el buen momento por el que pasa el turismo colombiano. Y para aprovechar que Colombia brilla en el panorama turístico mundial, la cartera a su cargo está promoviendo diversos proyectos con los que busca atraer más visitantes internacionales. Avistamiento de aves, productos y servicios para la comunidad gay y naturaleza y aventura hacen parte de la estrategia.
Cerca de 5.821 prendas por hora vendió el Grupo Éxito en sus almacenes en 2016 en Colombia. Para este año, buscarán aumentar 10% las unidades vendidas.
En diálogo con LR, Carlos Mario Giraldo, presidente del Grupo Éxito, resaltó la importancia del sector textil, pues además exportaron cerca de 620.000 prendas a Argentina, Brasil, Uruguay y Francia; y destacó la construcción de dos o tres nuevos Surtimayorista en Bogotá y sus alrededores. Giraldo aseguró que será una inversión de $300.000 millones en retail en 2017, sin contar con las inversiones en centros comerciales que se harán a través de su vehículo inmobiliario Viva Malls.
Ya van 13 empresas del sector real que han reportado sus informes anuales a la Superintendencia Financiera. Aunque todavía faltan dos de las más grandes, Ecopetrol y Terpel, por ahora el listado de los ingresos lo lidera el Grupo Éxito y el Grupo Argos.
En el caso de la compañía de retail, a cargo de Carlos Mario Giraldo (ver entrevista anexa), las ventas de 2016 superaron $51,6 billones, lo que le representó un crecimiento de 14,5%, en comparación con 2015. El Éxito completó 1.576 puntos de venta, tras realizar 68 aperturas en los cuatro países donde tiene presencia.
Así lo indicó la compañía en su más reciente reporte financiero, las ganancias netas alcanzaron los $1,7 billones. El Grupo Sura dio a conocer los resultados financieros consolidados de todo el 2016. La firma reportó que sus ingresos operacionales sumaron los $18,9 billones, lo que representó un incremento del 18% frente el 2015. Por su parte los gastos alcanzaron los $16,8 billones, implicando un aumento del 18,8%.
Procter & Gamble Co., el mayor anunciante de Estados Unidos y del mundo, está estableciendo una política para los publicistas y agencias de medios digitales en un programa de cinco puntos que entrará en vigor este año según lo señalado por Marc Pritchard. Chief Brand Officer de Procter and Gamble, en el Interactive Advertising Bureau’s Annual Leadership Meeting in Hollywood, Fla. que se llevó a cabo en enero de este año.
Desde octubre del año pasado Aviatur lanzó su campaña #NosFuimos, en la que Alejandra Azcárate invita a desconocidos que encuentra en la calle para que se arriesguen a vivir una experiencia de viajes con Aviatur.
La campaña ha sido de tal éxito que dos de sus videos estuvieron en la lista de los comerciales más vistos en YouTube durante el mes de noviembre. Siguiendo con la campaña, casi como un reality, este lunes Aviatur lanza una convocatoria a nivel nacional para quienes les gustaría viajar a la Isla de San Andrés, con todos los gastos pagos; pero esta vez, los que quieran participar deberán, en el caso de Bogotá, ir la oficina principal de la agencia en la Avenida 19 con carrera 4, para el resto del país deben enviar video de un minuto a la cuenta de Instagram de la agencia, dando argumentos convincentes para ser elegidos. Si son seleccionados salen de inmediato para el aeropuerto, por lo que a la convocatoria hay que asistir con maleta en mano.
Pese a que el 2016 fue un año de desaceleración en la economía latinoamericana, en el que también hubo impacto del dólar con devaluación de monedas de la región, la multilatina Grupo Sura registró una utilidad neta de 1,67 billones de pesos.
Esto le representó un crecimiento del 26,3 % frente a los 1,23 billones obtenidos en 2015. Así lo reportó el grupo empresarial a la Superintendencia Financiera de Colombia, a través de un comunicado entregado el viernes.
Reciba mensualmente las noticias más relevantes de la Asociación Nacional de Anunciantes de Colombia y la industria publicitaria.