Los premios Effie abren sus inscripciones para que agencias y anunciantes postulen sus campañas de publicidad para concursar por el reconocimiento más importante a la efectividad de la industria publicitaria en Colombia.
Hasta el 22 de febrero se recibirán las inscripciones a este premio que ha conseguido gran figuración internacional. “Hace un año Sancho BBDO recibió el Gran Effie a nivel nacional y luego fue premiado en Cannes como la agencia más efectiva en el mundo y OMD de Bogotá ocupó el tercer puesto en la misma categoría…estos son los reconocimientos que le dan notoriedad no sólo a la efectividad y talento colombiano sino que le dan mucha visibilidad a los anunciantes” Sostiene Carlos Delgado Pereira, presidente de la Asociación Nacional de Anunciantes ANDA, organización que tiene la licencia del concurso para Colombia.
Es importante resaltar que para esta versión del concurso se abrieron nuevas categorías, los formularios tienen algunos cambios, y por primera vez no solo se entregarán premios plata y oro, también bronces a los casos que ocupen el tercer lugar en cada categoría, siempre y cuando el puntaje lo amerite. Para participar hay que consultar las bases del concurso y buscar los formularios vía internet en la página oficial http://www.effiecolombia.com/index.php
Los Effie® fueron creados en 1968 por la American Marketing Association, New York, y desde entonces han recibido el reconocimiento de anunciantes y agencias como los premios de mayor relevancia en la industria publicitaria.
Effie® Awards, premia ideas que funcionan, las grandes ideas que logran resultados reales y las estrategias que las originaron. Si una campaña tiene una estrategia basada en un notable insight, creatividad sobresaliente, y sus resultados de mercado prueban su éxito, califica para ganar un Effie.
Los EffieAwards están presentes en cerca de 40 países de Europa, Asia, América del Norte y Suramérica. En Colombia son los únicos premios que evalúan la efectividad de las comunicaciones y es organizado por la Asociación Nacional de Anunciantes ANDA con el apoyo como socio académico de la Universidad EAFIT.
.
Bogotá, enero 12 de 2012
CIRCULAR No. 001
Queremos enviarle nuestro cordial saludo de bienvenida al 2012.
Empezamos el año llenos de optimismo y deseosos de realizar una intensa y productiva actividad durante este año para beneficio de nuestros afiliados, del sector y del país.
Un cordial saludo,
CARLOS DELGADO PEREIRA
Presidente Ejecutivo
Los Effie Awards Colombia, premios a la efectividad publicitaria, abrieron sus inscripciones el 30 de Noviembre de 2011, con el ánimo de invitar a toda la industria publicitaria a participar e inscribirse vía internet en la página oficial http://www.effiecolombia.com/index.php. Los interesados tendrán hasta el 22 de febrero de 2012 para hacer sus inscripciones. Es importante resaltar que para esta versión del concurso se abrieron nuevas categorías, los formularios tienen algunos ajustes, y por primera vez no solo se entregarán premios plata y oro, también se entregarán bronces a los casos que ocupen el tercer lugar en cada categoría, siempre y cuando el puntaje lo amerite.
Los Effie fueron creados en 1968 por la American Marketing Association de New York con el fin de premiar aquellas ideas o estrategias creativas cuya efectividad fuera demostrable. En Colombia estos premios son realizados por la ANDA (Asociación Nacional de Anunciantes) único ente profesional que evalúa la efectividad de las comunicaciones y cuenta con la participación como aliado académico de la Universidad EAFIT.
Vale la pena destacar que en el 2011, EffieWorldwide y Warc (servicio de información de marketing en el mundo), dentro del marco del Festival de Cannes revelaron los resultados del primer Índice de Efectividad de Effie, en el que Sancho BBDO de Bogotá ocupó el primer puesto en el ranking de las 5 agencias individuales más efectivas en el mundo, y OMD de Bogotá ocupó el tercer puesto en la misma categoría.
Aplicaciones móviles:
En Market places el crecimiento fue de 0 en 2004 a 24 millones de descargas diarias en 2011
Más de 1.000 millones de dólares entregados por Apple a desarrolladores
Videojuegos:
El mercado video juegos online y móviles crecerá de 19.000 millones de USD en 2009 a 44.000 millones en 2014
0 jugadores en 2005, 300 millones en 2011 en juegos sociales
Solo en Facebook los juegos generan 15 millones de dólares diarios
Animación digital:
La producción global de animación digital alcanzo 177.000 millones de USD en 2009 y se proyecta que alcanzará los 249.000 millones en 2012
La mayoría de los segmentos de animación digital crecen en promedio 10% anual
Publicidad digital:
Se proyecta que el mercado mundial de publicidad digital en 2015 será de 72 mil millones de USD
El mercado de la publicidad digital en Colombia alcanzó 77 mil millones de pesos en el 2010 (crecimiento de 55.77% frente al año 2009)
Libros digitales:
Amazon vende más libros digitales que libros físicos
En la Fundación UK en 2010 el mercado de libros digitales creció un 300%
Las redes sociales ya hacen parte de la cotidianidad de las empresas y juegan un papel importante en las estrategias de publicidad de marcas y productos.
Las empresas ya no se limitan a tener una cuenta en Twitter y a manejar una cuenta en Facebook, ahora apuntan a la interacción con los consumidores, crean lazos y hacen sentir a los clientes parte de una comunidad que gira alrededor de la marca.
De hecho, basta con usar herramientas tan sencillas como los foros y las encuestas para identificar el gusto del consumidor y medir la calidad del servicio al cliente.
En Colombia, las empresas no han sido ajenas a esta revolución digital y se han lanzado a las redes sociales para poner a sus marcas más allá de las tiendas. Estas son las páginas con más seguidores en Facebook, según la firma Social Bakers,
JUAN VALDÉZ CAFÉ
El café siempre ha sido la ‘marca’ de Colombia en el exterior. De las montañas del eje cafetero salé el café más suave del mundo y Juan Valdéz es el encargado de promocionar nuestro tinto.
Tan famoso ha sido que ha participado en películas y está en las ferias más importantes del grano. Así mismo, su red de tiendas se ha encargado de hacer del café un producto estrella preparado en diferentes recetas para deleite del paladar del público.
Juan Valdéz no sólo ha llevado el sabor del café por el mundo, también conquistó el primer lugar de fans en facebook con 1.033.043 en Colombia.
BLACKBERRY COLOMBIA
A pesar de las fallas tecnológicas que ha presentado el servicio de RIM y las intermitencias en su chat, el BlackBerry sigue siendo unos de los teléfonos inteligentes preferidos en Colombia. Dicho liderazgo lo ha demostrado con sus 507.960 fans en Facebook.
TOTTO
Esta empresa colombiana se hizo muy famosa con sus maletas. Hoy en día no solo fabrica estos accesorios, su portafolio de ventas se ha fortalecido y ahora maneja una completa línea de ropa y accesorios para todo tipo de personas. De igual manera, sus estrategias de mercado las han fortalecido con las redes sociales, especialmente en Facebook donde han conseguido 461.411 fans.
LIGA POSTOBÓN
Hoy el fútbol no se limita a los análisis de expertos y comentarios de periodistas en radio y televisión, la Liga Postobón está en la construcción de fortalecer los nuevos hábitos de consumo en personas que prefieren navegar en Internet que ver televisión.
El torneo profesional de fútbol colombiano, que está patrocinado por esta marca de gaseosas, ha dedicado parte de estrategia digital a los hinchas en la red que buscan imágenes, reacciones y demás sobre sus equipos favoritos.
La Liga Postobón tiene 453.932 ‘hinchas’ en Facebook.
CLUB DEPORTIVO LOS MILLONARIOS
El equipo de fútbol ha venido en un proceso de reestructuración el cual incluyó la venta de acciones para recaudar fondos y crear un nuevo ‘Millos’. La nueva dirigencia ha consolidado resultados en poco tiempo llevando al equipo a finales luego de fracasos sucesivos.
De igual manera, conquistó el título de la Copa Postobón luego de 10 años sin alimentar la vitrina de trofeos. Su hinchada se ha manifestado en la Web y en Facebook son 373.316 fans que están pendientes de las novedades del equipo capitalino.
MEDIOS DESTACADOS EN FACEBOOK
Mientras estas marcas están en los primeros lugares, los medios de la Casa Editorial El Tiempo también se destacan por tener una participación activa en Facebook.
Futbolred tiene 102.360 ‘fans’ pendientes las novedades del fútbol mundial. La cuenta de El Tiempo tiene 100.886 ‘fans’ que interactúan constantemente sobre las noticias del país y del mundo.
Después de un primer semestre de estancamiento de la inversión publicitaria en los principales medios respecto al año 2010, el tercer trimestre como puede apreciarse en el cuadro No 2 está sacando la cara por el año publicitario.
Según las cifras publicadas por ASOMEDIOS y ANDIARIOS a principios de Noviembre los valores comparativos de la inversión publicitaria en el tercer trimestre arrojan una fuente de expansión del 18.5%, que salva el comportamiento de los nueve primeros meses del año (Enero – Septiembre) del 7.4%, advirtiendo el impacto estacional que produjo sobre las cifras del año 2010 el mercado electoral y el mundial de Futbol Sudáfrica 2010 que hace más interesantes los resultados del 2011.
Cuadro No. 2
INVERSION PUBLICITARIA FACTURADA
(Cifras en Millones de pesos)
|
FUENTE: Asomedios y Andiarios (Prensa).
* Revistas no incluyen las que circulan con periódicos
** No se incluye la información de avisos clasificados
*** Radio comercial, no incluye emisoras comunitarias ni de interés público.
LA TELEVISIÓN NACIONAL CON UN IMPACTANTE TERCER TRIMESTRE DE INVERSION PUBLICITARIA
Para destacar en el análisis por medios, la televisión Nacional que es el medio que mas pondera en la torta publicitaria, tuvo un crecimiento trimestral impactante del 26.12% que ejerce un efecto de palanca sobre el total de medios.
Fué el Mundial Sub 20 de fútbol celebrado en Colombia entre Julio y Agosto que movió fuertemente las registradoras tanto en televisión como en prensa y radio. La economía también ayudó a estos buenos resultados porque el consumo, que mueve la publicidad creció un 5.5% en el segundo trimestre por encima del PIB del 5.2% y las importaciones tuvieron un ritmo elevado de crecimiento del 28.4% donde hay muchos productos de consumo durable, comenzando por los automóviles que generan mucha inversión publicitaria.
Vamos para un buen año publicitario.
- Version Texto - ¿En qué perjudicaba a Estados Unidos la no firma del TLC con Colombia?
|
Reciba mensualmente las noticias más relevantes de la Asociación Nacional de Anunciantes de Colombia y la industria publicitaria.