El Ministerio de Trabajo reveló que las reformas tanto pensional y como la laboral ya no se presentarán al Congreso de la República en el mes de febrero si no en el mes de marzo, esto teniendo en cuenta el tiempo para la creación de ambos articulados.
De otro lado, la cartera dio a conocer cuales son esos temas que tocará la reforma pensional.
Como resultado del trabajo coordinado entre los diferentes sectores del comercio, se han identificado diez temas iniciales a tratar en el proceso de elaboración del proyecto de reforma laboral que adelanta el Gobierno Nacional. Esto con el fin de generar una reducción de costos para el sector productivo, el ahorro, la inversión y la generación de empleo, produzca mejores condiciones de vida de los colombianos.
Sigue sin menguar la inflación en Colombia, los precios de los alimentos y algunos bienes y servicios esenciales en el país se habrían mantenido altos con corte a enero del año 2023, o al menos eso creen los analistas del mercado nacional.
El ministro de Hacienda de Colombia, José Antonio Ocampo, reiteró este lunes su llamado a una mejor cooperación tributaria internacional para hacer frente a la policrisis que enfrenta el mundo, especialmente los países en desarrollo.
La publicación de una redactora freelance sobre el excesivo uso del WhatsApp personal por parte de algunos profesionales de las Relaciones Públicas lleva alrededor de 200 reacciones de apoyo en LinkedIn.
¿Son las redes sociales una buena herramienta para localizar y contactar con periodistas de una forma más cercana y rápida? La respuesta será «depende de qué periodista y depende qué red».
La ministra de Ambiente de Colombia, Susana Muhamad, confirmó que, en sus reuniones en el foro de Davos, Suiza, avanzará en dos propuestas clave para el gobierno de Gustavo Petro. Por un lado, la de canjear deuda por naturaleza, como alternativa para tener recursos que permitan financiar la adaptación y mitigación del cambio climático.
La historia del sistema pensional en Colombia tiene en cuenta que, hasta entrada la década de 1990, fuera operado por el Estado; es decir: que fuera el país, en su conjunto, el encargado de velar por los recursos para la vejez. Sin embargo, los fondos privados de pensión aparecieron como un mecanismo alternativo.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, planteó este jueves en el foro de Davos que las decisiones ambientales que se tomen en las Conferencias de las Partes (COP) sean vinculantes. En su concepto, estas deben tener el mismo peso de otras entidades, como la Organización Mundial del Comercio (OMC). “Los empresarios de Davos deberían pensar en otro capitalismo como su última posibilidad y este debería ser descarbonizado, que tendría que reconstruir el poder planificador de las naciones”, dijo Petro.
El Ministerio de Agricultura confirmó que la entidad, en conjunto con la Agencia Nacional de Tierras, han recibido propuestas de venta de más de 1,75 millones de hectáreas para la implementación de la reforma agraria que impulsaría el agro en Colombia.
Meta lleva a los fans del rugby a una nueva dimensión en una campaña para la Copa Mundial de 2023. Meta lleva la pasión de los fans del rugby a una nueva dimensión con esta divertida campaña digital creada gracias a la realidad aumentada. La Copa del Mundo de Rugby se celebrará este año en Francia y Meta, como proveedor oficial del evento, ha estrenado una especial campaña digital.
Reciba mensualmente las noticias más relevantes de la Asociación Nacional de Anunciantes de Colombia y la industria publicitaria.